Premiados 2012
Ana Maria Diez Laplaza
Barcelona
Pag web: www.anadiezlaplaza.blogspot.com
Las
fotografías representan composiciones que desvelan espacios imprevistos,
objetos inauditos, residuos atractivos, sin la menor manipulación sobre la
realidad, con el mayor respeto imaginable sobre esos objetos perdidos,
olvidados, ignorados. Vidrios rotos, máquinas oxidadas, materiales diversos. El
color emerge en el estudio, en el tratamiento digital de las imágenes. Pero no
nos engañemos, el color no es una impostura ni un artificio gratuito, al
contrario resulta de un desvelamiento paciente de cada objeto en su
materialidad brillante y translúcida. La imagen transciende la materia.
Estética acumulacionista, nuevo realismo, pero con una coloración insinuante,
absorbente, onírica.
Nunca
ninguna máquina o programa, por más potente y resolutivo que sea, aporta nada
que el ojo primero y la sensibilidad después del artista, no haya buscado,
imaginado, incluso soñado.
Entre
realidades y proyecciones, entre escombros y fantasías, entre materias y luces,
cada fotografía nos muestra una realidad inaudita, a primera vista invisible,
sólo después sorprendente, iluminada.
Desde la
óptica y la imaginería, experimentar con el vidrio como elemento que emerge de
la química y del fuego, de la mano y del soplo. Arte visible de lo invisible.
El vidrio como materia, como forma, como luz; los residuos, el casco. En
aquellos montones de restos inútiles, desechados, olvidados, rotos en mil
pedazos que apenas nos ocupan, allí está la inspiración, el tesoro, la luz y el
color.
Hasta
las viejas máquinas alcanzan una nueva vida, un nuevo significado, con el
color. Y aparecen esos colores vibrantes, intensos, mágicos, que transgreden la
materia, que nos despiertan las emociones más oníricas. Arte microscópico y
pancromático.
Lo
digital y lo analógico. Lo material y lo emocional. El vidrio y el pálpito.
2º premio
Eider Elizegi Telletxea
Donostia - Pais Vasco

Eider Elizegi Telletxea
Donostia - Pais Vasco
Pags Webs www.eiderelizegi.com
www.vagamontanyas.blogspot.com
Vivo con la naturaleza a flor de piel, en una casita móvil sin cortinas, para saborear al máximo la belleza inmensa de los detalles mínimos. He elegido las fotos tratando de ser coherente con mi modo de vida.
Vivo con la naturaleza a flor de piel, en una casita móvil sin cortinas, para saborear al máximo la belleza inmensa de los detalles mínimos. He elegido las fotos tratando de ser coherente con mi modo de vida.
Escrigrafiar y fotoscribir
La mirada y la escritura siempre van de la mano. Las imágenes se convierten en palabras, y viceversa. Por eso, escribir es un verbo que se conjuga de forma híbrida con fotografiar.
Siempre he sabido que se puede escribir poesía no sólo con palabras, sino también (y sobre todo) con la propia materia de la vida. Así que hace un par de años dejé mi trabajo y mi casa para convertirme en vagamontañas: vagamunda sin mundo, mundóvaga, vagante sin mundo pero con montañas. Vagamontañas. Ocupo poco espacio en el mundo: me alojo en una casita con ruedas y atesoro la liviana riqueza de sentirse portátil para ir y venir y conversar y conocer. Y escribir. Y para fotografiar el rostro sencillo del mundo que palpita a escasos milímetros de mi piel delgada. Porque la fotografía es una forma de diálogo con el mundo que se transforma al otro lado del visor. He publicado dos libros, uno de ellos de fotografía, y punto y seguido.
Manu Gonzalez
Linares - Jaén
http://www.manugonzalezfotografo.es/
" Lo importante es ver aquello que es invisible para los demás"
Desde aquí pretendo compartir con todos vosotros mi pasión por la fotografía.
Para mi la fotografía es una forma de vivir y sentir, es congelar la realidad por un momento, es una manera de expresar lo que uno siente.
Me gusta esta técnica de retoque fotográfico, porque me permite crear una composición de varias fotos distintas.